domingo, 24 de abril de 2016

Taller de habilidad y destreza


MOVIMIENTOS, HABILIDADES Y TAREAS MOTORAS 

1. Diferencia entre habilidad motora, destreza, actividad motora, tarea motora.
2. Tipos de movimiento.
3. Clases de habilidad motoras (Gessell - fitts).
4. Clasificación de las tareas motoras.

Solución 

1.
HABILIDAD MOTORA: es la capacidad adquirida por medio del aprendizaje con el fin de conseguir resultados con el máximo de certeza y con el mínimo gasto de tiempo y energía.
DESTREZA: Aptitud para adquirir habilidades y ejecutarlas de manera eficaz y coordinada por ende es la característica diferenciadora de un individuo  
TAREA MOTORA:Situación y/o ejercicio con fin didáctico de enseñanza con el fin de mejorar una habilidad motriz, también conocida como el método para lograr una habilidad, esta define los contenidos generales que se quieran enseñar.
ACTIVIDAD MOTORA: Es la acción o el movimiento realizado para ejecutar y satisfacer las exigencias propias de una tarea. 



2.
MOVIMIENTO REFLEJO: comportamiento motor involuntario, son innatos en los individuos este responde al esquema de que ante un estimulo concreto se produce una respuesta concreta y su ejecución no es consciente.


MOVIMIENTO VOLUNTARIO: Es aquel que se realiza de manera consciente, pueden volverse automatizados a partir de su repetición y es de continuo control por parte del sujeto.

MOVIMIENTO AUTOMÁTICO: es de manera inconsciente, pero es importante distinguir en este los movimientos que son innatos y otros que son voluntarios ya que se van transformando en habito, es eficaz ya que se pone en practica para un fin especifico por lo cual fue desarrollado.



3.
Gesell (1979) las clasifica según la participación corporal o grado de precisión así:

Grueso: Andar, correr, nadar, saltar
fino: Escribir, lanzamientos de precisión, coser

Fitts (1965) las clasifica según la determinación del comienzo y el final del gesto así:
Discretas: un salto, un lanzamiento
Continuas: de carácter cíclico como nadas, pedalear.
Seriadas: reiteración de habilidades discretas (Baloncesto).

En función de la forma en la que se encuentran el objeto y la persona:
-persona y objeto inicialmente estáticos
- persona estática y objeto en movimiento.
-persona en movimiento y persona estático.
-persona y objeto en movimiento.



4.
TAREAS MOTORAS
No definidas: I: objetivo, operaciones y material, no especificado

                     II: objetivo, operaciones, no especificados y material especificado
                     III: objetivo no especificado, operaciones semiespecificadas, material especificado.
Semi-definidas: I: objetivo especificado, operaciones y material no especificado.
                        II: objetivo y material, no especificado y operaciones especificadas.
Definidas: I: objetivo, material no especificado y operaciones especificadas.
                II: objetivo, operaciones y material especificado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario